Un mes más tarde, se observó un círculo de hielo similar en el condado de Devon (Inglaterra), según lo publicado por el periódico londinense Daily Mail. En aquella oportunidad, Roy Jefferies paseaba con su perro por la orilla del río Devon cuando divisó un círculo de hielo flotante de tres metros de diámetro. Jefferies estaba tan sorprendido con su descubrimiento que se puso en contacto de inmediato con su amigo Graham Blissett, un gran entusiasta de este tipo de fenómenos. Entrevistado luego por la prensa, Blissett declaró que esos discos eran “muy, muy raros” y que jamás había escuchado que apareciesen en Inglaterra anteriormente.

El interés por el curioso fenómeno permitió detectar muy pronto círculos similares en numerosos lugares. El que vemos aquí abajo, rodeado de un gran número de círculos más pequeños, fue encontrado en Rusia.

La teoría más aceptada hasta el momento establece que los círculos se forman debido a condiciones excepcionales de la corriente de los ríos durante el congelamiento. Si el hielo de la superficie del río se acumula en mayor grado en el centro que en las orillas, bajo una corriente constante y sumamente débil, ésta lo hace girar creando un remolino que por acción de la fuerza centrífuga produce finalmente un círculo perfecto de hielo.
Sin embargo, muchos no están convencidos con esta explicación -que todavía no se ha demostrado de forma práctica- y prefieren transitar por caminos más tortuosos que vinculan a este curioso fenómeno con extrañas luces en el cielo, misteriosas investigaciones ultrasecretas y hasta la presencia de seres extraterrestres avistados en las cercanías de dichos círculos...
Fuente: Taringa.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario